
El álbumn es una clara muestra de influencia Santana, al parecer, en esa época, muchos músicos querían parecerse al mexico-norteamericano más que nada por aspectos de novedad y logros musicales. La música es un vasto repertorio de influencias latinas, rockeras, clásicas en donde las notas fluyen espectacularmente, obsequiándonos un verdadero mosaico multicolor de excelsas interpretaciones, es lógico tomar en cuenta la también fuerte influencia dada por Return to Forever, sobre todo en la base rítmica, en fin, un álbumn espléndido que inicia con ´The wizard´, composición de Mingo Lewis, congas percutidas enérgicamente seguidas por acordes de guitarra eléctrica que se manifiesta en una magnífica interpretación de arpegios, casi a los 2 minutos, un tranquilo interludio obsequiado por la guitarra y las percusiones, magnífico trabajo de Gadd en las batería, a los 3:59 solo de bongos de Lewis. Al final del track, arpegios con toda la influencia Santana.´Land of midnight sun´, también entrelleva la influencia antes mencionada, destacándose el magnífico estilo percusivo de White en la batería, exactitud y claridad son las palabras para describir el trabajo de éste, manejo a su antojo del contratiempo ayudado por el contrapunteo de Jackson en el bajo, Di Meola trabaja en múltiples cambios y variaciones con la guitarra dando una verdadera muestra del arte de la Fusión, a los 2:02 un tranquilo, bello interludio regalado por los acordes de la guitarra y sostén del bajo, para continuarse con una cadencia latina soberbia, escuchamos un juego a dúo entre los arpegios del guitarrista y los teclados de Miles. A estas alturas, el track presenta un ´in crescendo´, dada la intensidad de la música, hacia variaciones y cambios Jazz-Rock, lucimiento de Di Meola y reprise del inicio.´Sarabande from violín Sonata in B Minor´, del más progresivo de los clásicos: Juan Sebastian Bach, es una adaptación a la guitarra acústica del intérprete en la que nos muestra su versatilidad técnica.´Love theme from “Pictures of the Sea”, es una envolvente, magistral, bella, diría hasta etérea, por momentos, pieza compuesta por el guitarrista, el bajo es interpretado magistralmente por Stanley Clarke que le otorga un ritimo y cadencia inconfundibles, penetrante, perfectamente sincronizado con las percusiones , las voces del bajista y de Patty Buyukas, transmiten ese aire de etereidad. Las guitarras acústica y eléctrica se entremezclan entre acordes y arpegios. Desafortunadamente una pieza bien corta (2:25). ´Suite Golden Dawn´, se encuentra dividida en 3 partes: la primera, ´Morning fire´, abre con un juego entre la guitarra eléctrica y los teclados, en una inmejorable interpretación Jazz-Rock, incluyendo variaciones y discretas disonancias, preciso el trabajo de Mouzon en la batería, a los 1:16, escuchamos ´Calmer of the tempest´, la segunda parte, cuya característica es la formidable interpretación de bajo por Jaco Pastorius, trazando acordes gruesos y bien delineados que acompañan a la guitarra eléctrica. La tercera y última parte es ´From ocean to the clouds´, en la que se aprecia un sonido Funky, participando activamente Miles en el piano eléctrico, por momentos se escuchan acordes de ´Land of….´, debemos de apreciar el magnífico desempeño de Pastorius así como el del tecladista que nos deja apreciar una escala de arpegios de mini-moog haciéndonos recordar al inolvidable Zawinul, la melodía finaliza con arpegios rockeros de Di Meola y sonido de sintetizador.´Short tales of the black forest´, es un regalo del excelso Chick Corea a su amigo. Un precioso dúo entre el piano acústico y el xilófono con la guitarra acústica, acordes, puentes, variaciones se desplazan a través dela pieza llevándonos a una conclusión: perfección interpretativa. Al final golpe de Gong y reprise del inicio.

Esta magnificente grabación es una clara, notoria muestra de la potencialidad al descubierto del Jazz fusionado con el Rock y la World Music. Una grabación esencial para el buen conocedor de los herederos del Genio llamado Miles Davis.