Es necesario hacer un poco de historia, e irse al año 1970, cuando Joachim Ehrig “Eroc”, está decidido a formar un grupo, en el que prime el sonido space y sinfónico, y en el que ademas, en sus espectáculos en directo, haya actores, se trata un poco unir el circo y la música, para ello contacta con dos amigos de su antiguo grupo Crew, Stefan Danielak (Wildschwein) y Gerd-Otto Kühn (Lupo), ademas de un percusionista, Axel Harlos (Felix), un bajista Bernhard Uhlemann (Bär) y un teclista, Hermann Quetting (Quecksilber) , para formar Grobschnitt, entonces ya tenia en mente, hacer una música, solo para ser tocada en directo, era el embrión de Solar Music, esbozada en dos partes, como LP adicional en su segundo disco Ballerman.
La versión de la que voy a escribir, es el CD, del sello Revisited Rec. Del año 1998, no la original de 1978, y es porque se incluye el bis de ese concierto, el tema The Missing, del que hablaremos posteriormente.
Solar Music Live, recoge un concierto, que dieron en la localidad de Mülheim, oeste de Alemania, son siete temas de una fuerza increíble, en los que se mezclan atmósferas space, con otras mas sinfónicas, todo ello aderezado con unos toques Kraut, (que queréis, estamos en Alemania)
El primer tema, es como la preparación, para un viaje espacial, un abróchense los cinturones, que vamos a despegar, es el único tema cantado del disco, después del tema de presentación, comienza el viaje, en el que seras seducido irremediablemente por la música Solar.
El segundo tema, Food Sicore, es el mas Kraut, un primer aviso, de lo que espera mas adelante, y que da paso al mas sinfonico y relajado, Solar Music II, son los momentos, con las atmósferas mas space, junto al principio del siguiente tema Mühlheim Special, durante los cuales, excepto en algunos momentos puntuales, el protagonismo, corresponde a la guitarra solista de Lupo , en ellos demuestra, el completo dominio, que tiene de su Gibson, así como de todo tipo de técnicas, Hammer, Slide, Bending, Tappingt, y algunas otras que desconozco, también tienen su momento, el contundente bajo de Popo (Wolfgang Jäger), y un duelo de guitarras, con Wildschwein, poco a poco van ganando en presencia los teclados, y al final de su tema estrella, Otto Pankrock, le cede el testigo definitivamente al teclista Mist (Volker Khars), que despliega toda su magia, junto a la genial batería de Eroc, ante esto, lo único que puedes hacer, es dejarte llevar, y desear que no acabe nunca este viaje.
Pero desgraciadamente, este llega tras la pieza, Solar Music III, el publico no se resigna, ya nos hemos hecho adictos, necesitamos mas música solar, y nos tienen preparada una grata sorpresa, el tema de despedida The Missing, un magnifico Jazz-Rock de 13 minutos, basado en la canción Symphony, de su primer disco, y que sirve para presentar a los músicos, y dar las gracias al publico, este tema no estaba recogido en la versión en vinilo del 78, y afortunadamente ha sido rescatado en el CD.
Canciones:
1.Solar Music I (4:38)
2. Food Sicore (3:52)
3. Solar Music II (6:03)
4. Mühlheim Special (10:43)
5. Otto Pankrock (6:26)
6. Golden Mist (10:56)
7. Solar Music III (12:26)
8. The Missing 13 Minutes (13:08)
9. Vanishing Towards The East (0:35)
Musicos:
“Eroc” Joachim H. Ehrig / synthesizer, drums, vocals
“Lupo” Gerd-Otto Kühn / guitar, vocals
“Wildschwein” Stefan Danielak / guitar, vocals
“Popo” Wolfgang Jäger / bass
“Mist” Volker Kahrs / keyboards, vocals