Quien le iba a decir al un joven Stevie allá por los 70, mientras seguía los pasos de su hermano con la guitarra, que tendría una existencia tristemente fugaz pero que crearía una leyenda no solo en el ámbito del blues sino de la música en general.
Tras formar y tocar en diversos grupos como los Blackbirds o The Nightcrawlers crea a los Double Trouble junto al bajista Jackie Newhouse y el batería Chris Layton. En 1982 sin haber grabado ningún disco ni tener todavía contrato alguno tocan en el Festival de Jazz de Montreux, siendo antes sustituido el bajista Jackie Newhouse por Tommy Shannon. Este concierto les proporciona una mayor proyección y hace que el mismísimo David Bowie fiche al guitarrista tejano para su disco Let´s Dance y que John Hammond los fiche para el sello Epic, donde editaría al año siguiente, 1983, el disco que nos ocupa, Texas Flood.
El repertorio de Texas Flood se nutre de temas muy rodados gracias a todas las actuaciones de años previos. Y ciertamente que el disco transmite unión, fuerza y esa intensidad que Vaughan entregaba cada vez que atacaba un tema. “Love struck baby”, la canción que abre el disco avisa ya de todo lo dicho diciéndote que te van a poner las pilas quieras o no. Nos encontramos con la maravillosa “Pride & joy” que a finales de ese año tocaría con el maestro Albert King o más descargas eléctricas como la del tema “Testufy” o “Mary had a little lamb”. Pero también hay hueco para los tiempos lentos, como el instrumental “Lenny”, de igual nombre que el de la esposa de Stevie, simplemente sublime, de la cual Steve Vai ha dicho que es una de sus 10 piezas instrumentales favoritas.
Sin duda Stevie Ray Vaughan demostraba con este debut que era la síntesis perfecta entre el legado clásico de los Freddie King o Buddy Guy y el electrizante Jimi Hendrix… Una Stratocaster, un fuzz, un wah y un ampli a válvulas en los tiempos en que en las FM´s mandaban los sintes y las baterías electrónicas Simmons.
Interesantísimos son los bonus en la edición en cd de 1999; extracto de una entrevista, el tema “Tin Pan Alley” y tres temas en directo.
En resumen, ¿no has escuchado este disco? ¡Corre!