Constituido en un trabajo de buen desarrollo, compacto, bien interpretado y sobre todo, de una excelente producción, el guitarrista de Metal Progresivo y Heavy-Metal, Sám Kazerooni nos presenta su 4 disco titulado “Light it up”, como una consecuencia lógica de sus 3 primeros anteriores. El músico originario de Dubai (Emiratos Arabes Unidos) y con residencia en Canadá parecer haber asimilado todo lo que escucho durante la década de los 80´s (Black Sabbath, Megadeth, Metallica, etc) y sobre todo, las marcadas influencia de John Petrucci, Jeff Beck, Joe Satriani, Steve Vai, y otros en su forma de manejar al instrumento. Integramente instrumental, esta cuarta producción se nos presenta como un excelente acervo de técnica e improvisación por parte de Kazerooni (guitarra eléctrica, guitarra de 12 cuerdas, guitarra-sintetizador, guitarra acústica, bajo eléctrico y pedales) acompañado de Pravin Mukhi ( batería y percusiones), que nos obsequian 16 tracks de buena hechura, sin embargo demasiado cortos, los cuales parecen que algunos terminan en forma abrupta, salvo uno de 5:19, a mi parecer la mejor pieza del trabajo. Los temas son los siguientes:
1. The empire
2. Aww look at that
3. Beacon charter
4. Little z
5. Burn
6. Pointy green hat
7. Shift into 5th
8. Let it groove
9. I meant no harm
10. Tarántula
11. Turn around and go home
12. Twilight ride
13. What have we done
14. Slow grind
15. We are brothers
16. Something wicked II
Musicalmente nos encontarmos, como decía en un inicio, con un trabajo compacto, robustecido por la excelente técnica del guitarrista, encontrando un número bastante importante de juegos de arpegios, acordes, escalas desplazadas hacia el Metal Progresivo y al Heavy-Metal, en su carácter también épico en todos los tracks, el trato dado por el músico a su instrumento es serio, comprometido con sus habilidades y técnicas manifiestas, así encontramos un sonido en el que las trazas étnicas, de manifiesta influencia árabe, no podían faltar (´The empire´,´Bacon chatter´,´Little z´,´Pointy green hat´,´Tarántula´, y ´Slow grind´), las propuesta metalo-progresiva también (´Aww look at that´,´Burn´,´I meant ho harm´y ´Something wickec II´). Mención aparte se constituye ´What have we done´, un track que inicia con un sonido Ambient, seguido de acordes de guitarra acústica a los cuales se agregan arpegios de eléctrica y se robustece con la sección rítmica, para escuchar nuevamente la acústica en una pieza bien elaborada, totalmente distinta a las demás.
“Light it up” es una muy aceptable propuesta de Sám Kazerooni, indicada para todos aquellos fanáticos del sonido metalero y progresivo de la guitarra.